DE PALABRAS A CÓDIGOS Y CÓMO LEER LOS RUTEROS DE MiBus
Como todo en el mundo, las cosas cambian para bien -la mayoría de las veces- y este justo es el caso del sistema que utilizamos en MiBus para indicar la ruta que estará recorriendo un bus.
Como todo en el mundo, las cosas cambian para bien -la mayoría de las veces- y este justo es el caso del sistema que utilizamos en MiBus para indicar la ruta que estará recorriendo un bus.
Un sistema integrado de transporte incluye planes de contingencias ante eventos fortuitos con el fin de garantizar el flujo del servicio de manera ininterrumpida, pero ¿Cómo funciona el sistema integrado ante contingencias?
Cada uno de nuestros operadores recibe más de 126 horas de capacitación, entre teórica y práctica, para llevar de manera segura, responsable y eficiente el servicio al volante.
Aprovechando la tecnología para ofrecer asistencia del modo más eficaz, MiBus cuenta con varios canales en los cuales puedes realizar tus reportes de manera formal, garantizando el buen uso de los mismos a fin de brindar resultados óptimos.
La accesibilidad es un factor determinante en los tiempos que corren, lo que unido a la necesidad de las grandes ciudades de potenciar el desarrollo tecnológico en donde el sector público no puede ni debe quedarse atrás. Las instituciones públicas están necesitadas de adaptarse a las nuevas formas de comunicación que afortunadamente se encuentran accesibles en todas las plataformas.
En MiBus, contamos con un total de 1,437 unidades de Metro Bus que recorren miles de kilómetros y transportan a más de 600,000 usuarios a diario. Para que podamos cumplir con estos objetivos, cada cierto tiempo, nuestras unidades pasan por revisiones técnicas y mecánicas para verificar y evaluar su estado y hacer los cambios que sean necesarios para poder continuar brindando un servicio seguro, confiable y de calidad.
Es normal escuchar conversaciones y comentarios donde aparecen los conceptos ‘Frecuencia’ o ‘Intervalo De Paso’ al respecto de cómo medir el buen servicio de una ruta de transporte público. MiBus, siendo totalmente consciente de que la gente valora mejor o peor el servicio que recibe dependiendo de la nota que les ponen los usuarios a esos dos conceptos, trabaja constantemente para poder mejorarlos.
MiBus, empresa responsable del transporte público, que ofrece servicios en Ciudad de Panamá y San Miguelito, con 1435 buses, y transportando 600 mil usuarios diariamente, tiene la gran responsabilidad de mantener altos índices de calidad y seguridad para los clientes. Lo anterior es la principal razón por la cual MiBus tiene disponible un espacio para recibir reportes, quejas y comentarios de miles de usuarios que abordan los buses. Se trata del Sistema de Atención Ciudadana 311, con el que se pueden realizar reportes vía telefónica o a través de su aplicación móvil.
Con 6 meses disponible en el mercado, la app MiBus Maps Panamá, sigue permitiéndole a los usuarios organizarse, al ofrecerles la posibilidad de planificar sus viajes de punto a punto con información en tiempo real y opciones disponibles en MiBus o el Metro de Panamá. La herramienta digital ya tiene más de 130 mil descargas, y está disponible en el App Store del Iphone y en el Play Store de Android, totalmente gratuita.
Para facilitar la lectura y comprensión de las rutas del sistema de transporte público, a partir de octubre de 2018, MiBus integró los códigos identificadores de rutas a los ruteros de los buses. Desde entonces, se puede observar en la pantalla delantera del bus una letra junto a una combinación de tres números, seguido de una o varias palabras que describen el recorrido de una ruta y su destino. Por ejemplo,
Sé el primero en recibir todos los articulos, noticias y novedades de rutas que en MiBus tenemos para
usted.
[mc4wp_form id=»6053″]