BTR – Carriles exclusivos con abordaje rápido

Objetivo General

Diseño de un sistema seguro de movilidad en la Av. España, entre Av. Porras y Av. Cincuentenario, como solución integral para el mejoramiento de la movilidad urbana sustentable y del entorno urbano.

Beneficios del proyecto

Recorrido y Estaciones del BTR

Diseño de Estaciones Pre-pago

Diseño de Carriles-Bus

Artes para website del proyecto BTR -09

Estado actual de la Vía España

Galería de videos

Preguntas Frecuentes

MiBus realizó estudios técnicos de demanda de pasajeros, aforos vehiculares y recorridos en campo para caracterizar las condiciones actuales de movilidad en este tramo de Vía España, y así proponer soluciones integrales que toman en cuenta las necesidades de la población que se moviliza en todos los modos de transporte. Con el apoyo del Municipio de Panamá, el estudio incluyó la evaluación de las condiciones de movilidad no motorizada, entorno urbano y paisajismo.

Al contar con levantamientos topográficos básicos realizados por el Ministerio de Obras Públicas, se realizó el anteproyecto de diseño para la inserción del BTR, cuyo funcionamiento fue evaluado usando un modelo de evaluación mediante la microsimulación de tráfico. Los resultados muestran la factibilidad del proyecto BTR Vía España ya que disminuyen los tiempos de recorrido de los buses de MiBus sin afectar la velocidad de circulación del resto de los vehículos, con intersecciones semaforizadas que incluye cruces peatonales a nivel.

La ampliación de la vía España es para agregar carriles exclusivos para los buses de MiBus y estaciones de parada en medio de la vía, manteniendo 2 carriles mixtos por sentido para el resto de los vehículos. La ampliación se realiza totalmente dentro de la servidumbre pública de la Vía España, que es de 40 metros.

En la actualidad, este tramo de la Vía España está usando un 40% de la servidumbre pública, que es de 40 metros, con 4 carriles y aceras angostas. El espacio restante de la servidumbre es usado principalmente como estacionamiento de las edificaciones del sector.

El proyecto de ampliación no incluye costos de compensación, ya que se está haciendo una recuperación de las áreas de servidumbre pública que han sido ocupadas por los colindantes que están a cada lado de la Vía España, utilizando casi en su totalidad las áreas con estaciones.

Debido a que las estaciones están al medio de la vía, los buses circularán en contraflujo por la posición de las puertas (a la derecha). Por esto, en ambos extremos de los carriles BTR habrá un área para que los buses de MiBus realicen el entrecruzamiento, y cambien su sentido de circulación.

El proyecto incluye por seguridad la construcción de barreras de 50cm de altura y 30cm de ancho para separar físicamente la circulación entre el carril del BTR y los carriles mixtos.

Los carriles del proyecto BTR serán de uso exclusivo para los buses de MiBus. Los otros tipos de vehículos, incluyendo taxis y demás tipos de transporte circularán por los carriles mixtos de la Vía España.

Se contará con control de acceso con brazos (como en los corredores) en las entradas y salidas al carril exclusivo al cual solo tendrán acceso los vehículos de MiBus.

Las estaciones tienen previsto un carril de rebase por sentido, por donde los buses continuarán su recorrido mientras otro bus esté detenido para el ascenso y descenso de pasajeros.

La maniobra de retiro del bus se hará ingresando la grúa o carro taller de MiBus por la intersección semaforizada más próxima al sitio para poder sacar el bus lo antes posible y abrir paso para la circulación.

En estos momentos el proyecto BTR no establece un área para los ciclistas debido a que en el área de las estaciones se utiliza casi la totalidad de la servidumbre; sin embargo, el contratista cuando esté realizando el diseño final contará con mayores detalles topográficos y podrá definir la viabilidad de incorporar infraestructura ciclista que sea funcional y segura.

El presupuesto estimado por el Ministerio de Obras Públicas para realizar el estudio, diseño, construcción y financiamiento del proyecto BTR es de 85.5 millones de balboas.

El Ministerio de Obras Públicas estableció que el plazo de ejecución del proyecto BTR es de 30 meses.

Actualmente el sistema MiBus cuenta con las rutas de Veranillo (V201 y N205) y Costa del Este (E664), que una vez el proyecto BTR esté en funcionamiento, brindarán conectividad entre la parada de la Estación Cincuentenario del Metro y la futura estación de BTR Instituto José Dolores Moscote.

MiBus mantiene rutas complementarias por paradas ubicadas sobre la Av. Cincuentenario y la Zona Paga de El Balboa que proporcionarán conectividad con la estación de BTR del Instituto José Dolores Moscote:

    • Ruta V201 conecta el sector Norte de la Estación Cincuentenario (Veranillo) con trayecto por la Vía España.
    • Ruta E664 proporciona conectividad desde San Miguelito con la Estación Cincuentenario y paradas sobre esta vía que dan conectividad en la parada El Balboa con rutas con trayecto a la Vía España.
    • Ruta N205 proporciona conectividad entre la Estación Cincuentenario y la Zona Paga de El Balboa donde los usuarios pueden tomar rutas hacia Vía España.

Los usuarios contarán con las 10 estaciones, distanciadas en promedio por 470 metros, para poder utilizar los servicios de MiBus. El proyecto BTR no considera paradas en ambos lados de las aceras, para priorizar el uso del espacio público en favor de la movilidad peatonal.

En estos momentos, el proyecto BTR  no tiene contemplado la adquisición de nuevos buses. Sin embargo, MiBus está interesado en incorporar buses eléctricos a la flota, con el apoyo de organismos internacionales, por lo que es posible que los nuevos buses eléctricos utilicen el proyecto BTR.

Para mejorar las condiciones de operación del sistema MiBus en la Av. José Agustín Arango desde la intersección con Av. Cincuentenario hasta la intersección con Av. Domingo Díaz, es posible continuar los carriles exclusivos aprovechando la disponibilidad de servidumbre pública existente (40 metros).

El proyecto del BTR no lo afectará, pues esta es una solución de transporte masivo previa a una intervención de mayor inversión como el metro. El estudio de prefactibilidad de la nueva red maestra del sistema Metro identifica que la línea 4 pasa por este tramo de Vía  España, y que el mismo tendrá que ser reevaluado en el año 2040.  Los servicios que ofrece MiBus complementan las líneas del Metro, a ser parte del sistema integrado de transporte público en ciudad de Panamá.

El proyecto debajo de la Estación Nuevo Tocumen es un intercambiador modal para que los usuarios cambien entre distintos medios de transporte (metro y buses). El proyecto BTR es un carril exclusivo para MiBus que permitirá ahorros en los tiempos de viaje de los usuarios al recorrer el tramo a una mayor velocidad.

Síguenos en nuestras cuentas oficiales