MiBus presenta resultados 2023-2024 ante la Comisión de Transporte

Panamá, lunes 31 de marzo de 2025

MiBus presentó, en días pasados, los resultados de la gestión 2024 ante la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional, en la que resalta el rescate de la operación implementado por esta administración, pasando de 560 buses disponibles al 1 de julio de 2024, a 860 unidades disponibles para el servicio, en  noviembre del mismo año.

Asimismo, se logró movilizar a más de 105 millones de pasajeros, reducir los kilómetros en vacío de los buses, concluir el plan piloto de bus a gas, el desarrollo del inventario de paradas del sistema de transporte público, la apertura del intercambiador de San Isidro, la incorporación de buses medianos al servicio, para beneficio de los usuarios y la construcción de la electrolinera para buses eléctricos, próximos a llegar para la primera ruta verde de la ciudad.

De igual manera, para optimizar la operación del sistema, se está trabajando en la regularización del contrato de concesión entre Transporte Masivo de Panamá S. A. y la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre; mejorar y cumplir con el plan de servicio para el aumento de la disponibilidad de los móviles e iniciar la descarbonización de la flota para cumplir con las metas de la Ley No.295 del 2022.

Cabe señalar que en días pasados, una delegación de la Comisión realizó una gira a las  instalaciones del Centro de Operación y Ejecución de MiBus en Ojo de Agua para conocer la operación del sistema de transporte, que hace posible la movilidad de miles de panameños en San Miguelito y la ciudad de Panamá.

En dicho recorrido, los diputados conocieron el taller donde se realiza el mantenimientos de los buses, el Centro de Control desde el cual se hace el rastreo de los móviles, se orienta a los operadores sobre incidencias en vía, se brinda atención a operadores en tiempo real, entre otros; además del Centro Estratégico de Monitoreo, que gestiona las cámaras de vigilancia en las zonas pagas, para mayor seguridad de los clientes.

Asimismo, el gerente general de MiBus, Carlos Sánchez Fábrega compartió los avances alcanzados para poner a andar más buses, mejorar la disponibilidad de repuestos, fortalecer la operación con la contratación de más operadores y técnicos, optimizar los recursos disponibles, evaluar la operación de las zonas pagas y ampliar las conexiones de los clientes con sitios de relevancia en la ciudad.

En cuanto a los comisionados, expusieron las necesidades de movilidad de las  comunidades y barriadas, variantes de tarifa por servicios no fiscalizados, manejo ambiental de  los desechos, entre otros.

MiBus reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad de servicio y la transparencia en su gestión, por lo que mantiene el diálogo y colaboración con actores del sector de transporte para el beneficio de toda la ciudad.

 

Se el primero en enterarte de todos nuestro artiículos noticias y novedades de rutas que MiBus tiene para usted

Formulario de Subscripción